viernes, 31 de julio de 2009

PERSEO Y ANDRÓMEDA


Dos brillantes constelaciones llevan en el cielo el nombre de estos personajes mitológicos de la antigua Grecia. Perseo era hijo de Zeus y Dánae. El rey Acrisio, padre de Dánae, temeroso de que se cumpliera un oráculo, según el cual un nieto le mataría, abandonó a su hija y al bebé en el mar. Las olas llevaron la barca hasta la isla de Sérifos, donde el tirano Polidectes mandó a Perseo que le trajera la cabeza de Medusa, ser terrorífico con cabellera de serpientes y ojos que convertían en piedra a quienes los miraban. Con un casco que le hacía invisible y otras armas que le proporcionaron los dioses, Perseo consiguió cortar la cabeza de Medusa y volvió con ella.
En Etiopía vio a Andrómeda atada a una roca y a punto de ser tragada por un monstruo marino: se ofreció la liberarla a cambio de recibirla como esposa. Con la cabeza de Medusa en mano, Perseo petrificó a todos sus enemigos. Acrisio, su abuelo, había huido al país de los pelasgos, siempre temeroso de su nieto. Sin saber nada, éste fue también allí para competir en unos juegos deportivos. En el lanzamiento de disco se le escapó el suyo, que fue a dar a un espectador: era Acrisio. Así se cumplió el oráculo.

jueves, 30 de julio de 2009

UN PAÍS CIVILIZADO


La medida de un país civilizado es la medida en que la sabiduría y la eficiencia de sus leyes impiden que un hombre débil se vuelva demasiado débil, y que un individuo poderoso llegue a ser demasiado poderoso.
PRIMO LEVI

miércoles, 29 de julio de 2009

CURIOSIDADES DEL CUERPO


Norberto ma ha enviado, por email, varias curiosidades que probablemente muchas personas desconozcan, y como me parecen interesantes, ahí les va:
.

1) Los alimentos, tardan 7 segundos en ir de su boca al estómago.
2) Un cabello humano puede soportar el peso de 3 Kg .
3) El hueso de la cadera es más sólido que el cemento.
4) El corazón de una mujer late más rápido que el de un hombre.
5) Hay alrededor de mil millares de bacterias en cada uno de sus pies.
6) Las mujeres parpadean dos veces más a menudo que los hombres
7) La piel de un humano pesa 2 veces más que su cerebro.
8) Su cuerpo utiliza 300 músculos sólo para mantenerse en equilibrio estando de pie.
9) Sin su saliva no puede disolver algún alimento, no lo puede saborear.

CITA 12 La franqueza

Nos encantan las personas que dicen con franqueza lo que piensan, siempre que estemos de acuerdo con ellas.

lunes, 27 de julio de 2009

ORWELL y HUXLEY

Hay dos predicciones sobre nuestro mundo actual en dos grandes escritores. Una la de George Orwell y la otra la de Aldous Huxley. Orwell nos pone en guardia ante un opresor que viene de fuera y nos quita la libertad. En la visión de Huxley no se requiere un tirano opresor, sino que la gente llega a un estado en que ama la opresión y adora la tecnología que elimina nuestra capacidad de pensar. Orwell temía a aquellos que prohíben los libros. Huxley se estremecía ante la idea de que no fuera necesario prohibir los libros porque nadie los quisiera leer. Orwell temía a aquellos que nos pudieran quitar la información. Huxley a aquellos que nos dieran tanta que nos redujeran a un estado de pasividad y egoísmo. Orwell temía que se nos ocultase la verdad, Huxley que quedara anegada en el océano de la irrelevancia. Orwell temía que la cultura quedara cautiva. Huxley se estremecía ante la idea que quedara trivializada y reducida a tonterías. A Orwell le preocupaba que aquello que odiamos nos pudiera destruir. A Huxley que quedáramos destruidos por aquello que nos gusta. Ante la posibilidad de que Huxley, y no Orwell, tuviera razón, ¿cómo nos sentimos?
Dafne Stockman

domingo, 26 de julio de 2009

¿POR QUÉ PELEAR?


Si te enfrentas con un enemigo superior a ti, ¿para qué pelear? Si es inferior, ¿por qué pelear? Y, si es igual a ti, comprenderá lo que tú comprendes y, entonces, no habrá pelea.
BUSHIDO

sábado, 25 de julio de 2009

CURIOSIDADES 1

Probablemente usted desconozca algunas curiosidades como que...:
1) La Coca Cola era originalmente de color verde.
2) Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.
3) El graznido de un pato (cua-cua) no hace eco y nadie sabe por qué.
4) Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
5) Los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden dar saltos.
6) El 95% de las personas cree que conduce el coche mejor que cualquier otra.
7) Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Llamaron a un nativo y le preguntaron su nombre mediante señas. El indígena siempre respondía “Kan ghu ru”, de donde viene el vocablo “canguro”. Posteriormente los lingüístas descubrieron que el significado de “Kan ghu ru” era: “No le entiendo a usted”.
8) Parecidamente los conquistadores españoles preguntaron a un indígena por el nombre de la zona de Méjico a la que acababan de llegar. Este respondió: “Yucatán”. Y así quedo ese nombre geográfico, pero hoy se sabe que la traducción de lo que el indígena dijo es: “Yo no soy de aquí”.